Síndrome del túnel carpiano
- Dr. Felipe Serrano A.
- 12 abr 2017
- 1 Min. de lectura
¿Qué es el síndrome del túnel carpiano?
El síndrome del túnel carpiano corresponde a una patología que compromete al nervio mediano, por compresión del mismo nivel de la muñeca. Corresponde a la mononeuropatía por atrapamiento de mayor prevalencia. Afecta más a mujeres que a hombres y se asocia, en ocasiones, a patologías como el hipotiroidismo y la diabetes.
¿Cuáles son los síntomas del síndrome del túnel carpiano?
El paciente sufre sensación de cansancio, dolor y "hormigueo" en los dedos de la mano comprometida. Habitualmente el dolor se irradia hasta el codo y predomina en la noche y en la mañana. Si progresa puede producirse pérdida de fuerza de la mano. Puede afectar a una o ambas extremidades superiores.

¿Que hago si tengo los síntomas del síndrome del túnel carpiano?
Si usted presenta síntomas sugerentes de un síndrome del túnel carpiano es importante consultar para realizar un tratamiento adecuado guiado por un especialista, el cual puede ser conservador, con medidas como el uso de ortesis y analgésicos, o quirúrgico.
Compártelo en Facebook.
Comentarios